3 señales de alerta relacionadas con la climatización para centros de datos

climatización data center

Una mala climatización del centro de cómputo puede dañar seriamente los equipos críticos, disminuir la eficiencia energética y comprometer la operación. Evita riesgos corrigiendo estos 3 problemas.

Mantener controlada la temperatura y la humedad del Centro de Datos es uno de los principales retos a los que responsables y gerentes de infraestructura se enfrentan a diario. De hecho, se estima que en promedio, las áreas de TI destinan el 24% del presupuesto del centro de cómputo a la climatización según reportó la IDC (IDS: Intrusion Detection System), empresa especializada en el análisis de datos, en uno de sus estudios. 

Pero, ¿por qué es tan importante?

Una mala climatización del centro de cómputo puede dañar seriamente los equipos críticos, disminuir la eficiencia energética, comprometer la operación del negocio y generar altos costos por inactividad.

Guía: ¿Qué debo saber sobre la climatización en los centros de datos? >>>

Es por eso que los responsables de infraestructura de TI se ven en la necesidad de buscar e implementar nuevas metodologías, que les permitan mitigar estos riesgos.

A continuación hablaremos de los principales factores relacionados con el enfriamiento que pueden comprometer el funcionamiento de un data center en el corto y largo plazo.

climatización para centros de datos
Imagen: Freepik

Señales de alerta en la refrigeración del centro de datos

1. Inexperiencia en el diseño e instalación

Los centros de datos albergan computadoras de alto rendimiento, servidores de almacenamiento, servidores de computadora, redes u otros equipo de TI que son críticos para la operación de un negocio. Por ello es importante contar con un diseño adecuado, a cargo de consultores especializados que sigan las mejores prácticas para mantener el entorno ideal en los equipos.

Una buena asesoría en términos de climatización debe incluir una evaluación para comprender la cantidad de calor producida por los equipos TI y otras fuentes de calor que habitualmente están presentes como los SAI (sistema de alimentación ininterrumpida), la distribución de alimentación, unidades de aire acondicionado, iluminación y personas.

La falta de conocimientos y especialización a la hora de diseñar e implementar un sistema de refrigeración puede provocar problemas relacionados como un excesivo consumo eléctrico o limitantes en la capacidad de procesamiento y almacenamiento del Data Center.

Asimismo, en el caso de sistemas de aire acondicionado, es imprescindible lograr un clima más limpio y saludable. Siempre, en el área del evaporador se concentran contaminantes, como polvo, y eso se transmite hacia las áreas por climatizar. Por eso, algunas empresas están optando por instalar sistemas adicionales para el control de bacterias y hacer el aire más limpio.

2. Poca o nula cultura de prevención, cuidado y limpieza

Después del diseño de ingeniería y la instalación de los equipos adecuados, una de las formas más importantes de prevenir riesgos es llevar a cabo una rutina de mantenimiento preventivo y correctivo en tiempo y forma.

De hecho, según estudios realizados por la consultora Gartner y UpTime Institute, el 30% de los problemas originados en el hardware, software y telecomunicaciones se debe a la poca atención que se le presta al tema del mantenimiento. Dichas fallas disminuyen la vida útil de los equipos e incluso pueden provocar su pérdida total.

Imagen: Pexels

Los principales problemas que suele enfrentar el centro de datos en materia de enfriamiento y que pueden detectarse y corregirse con mantenimiento oportuno son:

  • Temperaturas mayores de las especificadas 
  • Cambios drásticos de temperatura 
  • Acumulación de electricidad estática en los puntos de baja humedad 
  • Formación de condensación en los puntos de humedad alta

3. Daños involuntarios causados por el personal

Otro de los factores que impide el buen funcionamiento y la durabilidad de los sistemas de climatización en los centros de datos son los problemas de índole humana, por ejemplo:

  • Escasa o nula capacitación de los técnicos responsables
  • Falta de actualización en técnicas y procedimientos 
  • Negligencia por parte de los colaboradores al cuidar los equipos

Es por eso que, además de contar con un equipo capacitado y actualizado en el centro de datos, se incluyen otro tipo de equipos y herramientas que brinden seguridad física como vigilancia y monitoreo inteligente, controles de acceso y alarmas de detección en caso de incidentes.

Finalmente, es importante colocar sensores de temperatura y humedad en cantidades y lugares adecuados (según la disposición de la sala y la ubicación de los equipos) para detectar cualquier anomalía en los niveles de temperatura y corregirla a tiempo.

Si buscas proteger tu data center de variaciones de temperatura pero aun no sabes cómo, puedes solicitar una llamada de asesoría con nuestros expertos en climatización de centros de datos

También puedes consultar los aires acondicionados de precisión que tenemos disponibles para entrega inmediata aquí.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados