¿Qué es la automatización del centro de datos?

automatizacion centro de datos

La automatización es la solución tecnológica clave para reducir errores humanos y aumentar la eficiencia del centro de datos.

La pandemia aceleró la necesidad de operar los centros de datos sin depender tanto de la intervención humana y la realidad es que, la demanda de agilidad del centro de datos nunca había sido mayor. Es claro que, los nuevos mercados valoran la velocidad y la inmediatez, por lo que los centros de datos pueden convertirse en una gran ventaja competitiva para las empresas en el nuevo mundo digital.

Datos de Gartner dicen que para 2025, el 60% de las organizaciones usarán herramientas de automatización de infraestructura. Y según IDC, el 75% de las organizaciones de TI Global 2000 adoptarán prácticas de operaciones automatizadas para 2023 para respaldar la demanda.

Ahora, más que nunca, las organizaciones están invirtiendo en automatización y robótica en el centro de datos para que los equipos internos puedan aportar más valor al negocio en áreas prioritarias como la atención al cliente o la mejora de la oferta para responder adecuadamente a las necesidades del mercado.

¿Qué es la automatización del centro de datos?

El centro de datos es una parte fundamental de la estrategia empresarial. Cuanto más rápido se produzcan resultados, más competitivo puede ser el negocio en un mundo que valora la velocidad. Y para alcanzar esta velocidad, el objetivo es que las aplicaciones o los servicios se ejecuten rápidamente, así como se administren de manera eficiente y segura.

La automatización es la base sobre la que las organizaciones se están enfocando para lograr esto y aumentar la confiabilidad de la red.

Vía Veectezy

Se trata del proceso mediante el cual los flujos de trabajo y los procesos de rutina de un centro de datos (programación, supervisión, mantenimiento, entrega de aplicaciones, etc.) se gestionan y ejecutan sin administración humana.

La forma en que se defina la agilidad depende de su función y de los procesos que deben automatizarse, por ejemplo:

  • Los usuarios finales solicitan aplicaciones en forma de autoservicio y reciben la entrega en cuestión de minutos o segundos.
  • Los desarrolladores de aplicaciones necesitan la entrega automatizada de recursos de infraestructura estandarizados para desarrollar, probar e implementar aplicaciones.
  • TI necesita entregar cargas de trabajo de aplicaciones bajo demanda de manera automatizada y repetible, eliminando el aprovisionamiento manual o el desaprovisionamiento de recursos.

¿Por qué es importante la automatización del centro de datos?

La innovación en la automatización de software, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial continúan siendo las fuerzas impulsoras detrás de una fuerza laboral automatizada en un futuro no muy lejano.

Entérate de las últimas tendencias en tecnología y centros de datos, consulta nuestra infografía aquí.

Si bien los humanos siguen siendo una parte necesaria de la ecuación, las vulnerabilidades que presenta el error humano son brechas que la robótica puede llenar. Los flujos de trabajo como la supervisión, el mantenimiento y la gestión de aplicaciones de la infraestructura local están listos para los procesos automatizados.

Según el Uptime Institute, un 70% a 75% de las fallas del centro de datos son causadas por errores humanos. Con la implementación de soluciones de automatización, la red puede operar de manera más eficiente y con menos errores humanos. 

En ese sentido, los avances en sistemas de automatización e inteligencia artificial serán clave para la innovación en centros de datos.

También es importante considerar, existe un gran volumen de datos que se transmiten, procesan, almacenan y administran por lo que se requieren tiempos de respuesta más rápidos. 

El crecimiento masivo de los datos y la velocidad a la que operan las empresas en la actualidad significa que el monitoreo manual, la solución de problemas y la corrección son demasiado lentos para ser efectivos y pueden poner en riesgo a las empresas.

La automatización puede hacer que estas operaciones de procesamiento y almacenaje sean casi autónomas. 

De esta manera, el equipo de gestión del centro de datos podrá centrar en mayor medida su atención y tiempo a tareas de misión crítica, logrando procesos más efectivos y eficientes.

Por lo general, la automatización del centro de datos se da a través de soluciones de software que otorgan acceso centralizado a todos o la mayoría de los recursos del centro de datos.  Este acceso permite la automatización del almacenamiento, los servidores, la red y otras tareas de administración del centro de datos.

Beneficios de un centro de datos automatizado

Estos son algunos beneficios de implementar automatización en el centro de datos:

  • Aumenta la agilidad y la eficiencia operativa. Facilita que el personal tenga más tiempo para realizar trabajos más estratégicos.
  • Reduce el tiempo que TI necesita para realizar tareas rutinarias como la aplicación de parches, la actualización y la generación de informes.
  • Facilita el mantenimiento predictivo que a su vez, ayuda a prevenir problemas potenciales y medir su alcance a través de sistemas automatizados.
  • Permite brindar servicios bajo demanda de manera repetible y automatizada. Estos servicios pueden ser consumidos rápidamente por los usuarios finales.
  • Reduce costos a largo plazo y facilita la rentabilidad del negocio.
  • Previene y minimiza los errores humanos que pueden causar la interrupción de las operaciones.
  • Produce todas las tareas de programación y supervisión del centro de datos.
  • Hace cumplir los procesos y controles del centro de datos de acuerdo con sus estándares y políticas.

De acuerdo a una encuesta realizada por la AFCOM (Advancing Data Center and IT Infrastructure Professionals) más del 40% por ciento de los encuestados dijeron que implementarían robótica y automatización para el monitoreo y mantenimiento de centro de datos durante los próximos 3 años. 

El 16% de los encuestados dijo que ya han hecho estas implementaciones en sus centros de datos y el 35% espera poder implementar estas soluciones para 2024.

La infraestructura del CPD como pieza clave para la automatización

Estas actualizaciones de infraestructura y software en un centro de datos suelen consumir tiempo considerable, requieren ventanas de mantenimiento que desconectan los sistemas de TI y se corre el riesgo de interrupciones debido a incompatibilidades. 

Es por eso que, las organizaciones están bajo gran presión para mantener el centro de datos ágil y al mismo tiempo, garantizar que la infraestructura permanezca optimizada a lo largo de su ciclo de vida completo.

Sin embargo, toda automatización requiere de componentes y una infraestructura que brinde confiabilidad para poder ser implementada y pueda funcionar de manera eficiente.

Sin un respaldo físico que garantice la entrega de las aplicaciones y sistemas necesarios para el proceso de automatización, la estrategia difícilmente cumplirá con los requerimientos esperados. 

La infraestructura del Centro de datos

Dentro de un centro de datos, existen componentes que son fundamentales para las operaciones de la instalación así como la infraestructura diseñada para respaldar esa infraestructura de TI.

La mayoría de los centros de datos se encuentran en estructuras físicas de algún tipo, como un edificio de oficinas u otros edificios similares. Sin embargo, no todos los centros de datos son iguales.

En ocasiones, un data center puede constar de un solo piso o, más a menudo, de varios pisos dentro del edificio. Algunas instalaciones tienen una arquitectura de piso elevado, lo que significa que hay un espacio entre el piso real y el piso que contiene equipos de TI adicionales; este espacio contiene cableado, equipos de refrigeración y respaldo y otros recursos necesarios para ayudar a mantener el funcionamiento continuo de la sala. 

El acceso a los pisos suele estar protegido por puertas cerradas y supervisado por  infraestructuras de seguridad junto con personal vigilando. 

Vía Unsplash

El rol de la automatización

La gran mayoría de los centros de datos emplean un gerente de operaciones del centro de datos o alguien con un título similar. 

Estos gerentes son responsables del mantenimiento y conservación de toda la infraestructura dentro de un centro de datos.

A menudo, también diseñan e implementan estándares y mejores prácticas para garantizar que la infraestructura se mantenga bien, siempre funcione y se actualice de manera efectiva y oportuna.

Los equipos de operaciones del centro de datos a menudo aprovechan soluciones de gestión de la infraestructura del centro de datos para completar las funciones principales de su trabajo.

Según Gartner, “las herramientas de gestión de la infraestructura del centro de datos (DCIM) supervisan, miden, gestionan o controlan la utilización del centro de datos y el consumo de energía de todos los equipos relacionados con TI y los componentes de la infraestructura de las instalaciones. 

Vía Pexels

Así mismo, muchos centros de datos emplean especialistas para garantizar que la infraestructura se mantenga y se actualice periódicamente. Estos son el tipo de tareas que un proceso automatizado puede suplantar o mejorar.

Un ejemplo de esto son las soluciones de administración de infraestructura automatizada que pueden ayudar a cerrar la brecha entre la red y la capa de infraestructura física del centro de datos.

Estas brindan información sobre el estado actual de la infraestructura física mediante la recopilación de información a través de cables inteligentes y paneles de conexión.

Funcionan como proveedores clave de información para los productos de gestión de la infraestructura del centro de datos (DCIM) al alimentar los datos a través de las interfaces de programación de aplicaciones.

Tales soluciones brindan asistencia para monitorear tanto el software como el hardware. Los beneficios van desde una base de datos centralizada, control y seguimiento de cambios, uso optimizado de la capacidad instalada hasta monitoreo de conectividad física en tiempo real, actualizaciones automáticas de bases de datos y alertas sobre cualquier cambio no solicitado para mayor seguridad.

Si bien, la automatización del centro de datos es un paso vital para lograr los resultados comerciales que necesitan las organizaciones para competir de manera efectiva, sin una infraestructura confiable y segura que garantice una continuidad operativa 24/7, estas innovaciones no pueden ser posibles.

Desde la infraestructura hasta las aplicaciones, en ATN podemos ayudarte a respaldar la estrategia de automatización del centro de datos adecuada para tu organización. 

Solicita una asesoría gratuita aquí.

Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados