Tipos de mantenimiento para el centro de datos

mantenimiento centro de datos

Contar con un plan de mantenimiento en el centro de datos es indispensable para asegurar la disponibilidad y continuidad del negocio.

El principal objetivo de los centros de datos es  evitar interrupciones en el servicio así como garantizar la disponibilidad de información. Para ello, es indispensable contar con un plan de mantenimiento integral que garantice el buen funcionamiento de todos los equipos de apoyo  de la infraestructura.

Este plan de mantenimiento, debe tomar en cuenta los componentes físicos del data center, así como las partes móviles y fijas que están sujetas a un desgaste continuo y, de acuerdo con UpTime Institute, son las responsables de entre el 30%  y el 40% de las interrupciones en el servicio. 

Si aún no cuentas con una estrategia de mantenimiento preventivo en tu centro de datos, sigue leyendo porque te daremos algunos consejos para empezar a monitorear tu infraestructura, prevenir riesgos y extender la vida útil de tus equipos. 

TIPOS DE MANTENIMIENTO

Actualmente, existen diferentes tipos de mantenimiento que puedes incorporar según las necesidades específicas de tu centro de datos. 

A continuación, te contamos más de cada uno de ellos.

Mantenimiento preventivo

¿Sabías que el tiempo de inactividad no planificado es causado en un 42% por fallas en los equipos de apoyo y su costo es de más de $50 mil millones al año para fabricantes industriales? Esto, según un estudio realizado por The Wall Street Journal y Emerson.

Por fortuna, existe el mantenimiento preventivo, el cual, como su nombre lo indica está pensado para prevenir una falla antes de que ocurra. De hecho, es la mejor opción para maximizar el tiempo de actividad en el centro de datos, extender la vida útil de tus equipos y evitar caídas repentinas.

Con un plan de mantenimiento preventivo se toman medidas cautelosas de forma anticipada y se pueden aplicar mejoras una vez identificados los problemas o errores. Se programa regularmente en intervalos periódicos de tiempo y es una rutina integral que requiere que técnicos expertos  revisen cada componente, equipo activo, cables, accesorios entre otros en la instalación del centro de datos.

Por lo general, se lleva a cabo con la ayuda de un checklist para ir tomando nota de cada aspecto y además de verificar y realizar actividades regulares de mantenimiento y limpieza.

mantenimiento data center
Vía Pexels

Ventajas del mantenimiento preventivo

  1. Ayuda a aumentar el rendimiento de la infraestructura.
  2. Permite identificar problemas potencialmente costosos.
  3. Maximiza el potencial de los equipos activos y reduce costos a largo plazo.
  4. Asegura la menor cantidad de  fallas posibles, incluso puede prevenirlas por completo.
  5. Previene interrupciones largas, puesto que toma menos tiempo realizar mantenimientos preventivos que correctivos los que las pausas  suelen ser más largas por los ajustes y reparaciones que se deben hacer a los equipos.
  6. Aumenta la productividad y la vida útil de los equipos.
  7. Identifica y rectifica errores humanos y procesos perdidos.

Mantenimiento predictivo

En el mantenimiento predictivo  se toman medidas para estudiar el envilecimiento operativo de los mecanismos, detectando sus causas y estableciendo soluciones para impedir el deterioro paulatino del sistema y la infraestructura. 

Este tipo de mantenimiento puede realizarse a través de un sistema de monitoreo para predecir el agotamiento de la vida útil de los equipos y sus componentes sin esperar a que suceda.

Para que ésto funcione de forma óptima, se utiliza la tecnología de monitoreo y registro en tiempo real de los datos relacionados con el rendimiento de los equipos del data center. Después, se hace una comparación de estos datos con las tendencias de rendimiento de activos preexistentes para identificar irregularidades y discrepancias. 

Con esta información se pueden generar algoritmos predictivos que ayuden a determinar si un equipo necesita ser reparado. 

Aunque suena muy bien, debes saber que el mantenimiento predictivo no sustituye a otros tipos de mantenimiento.

Más bien, ayuda a definir el mejor momento para trabajar en un activo, pues evalúa el comportamiento futuro del equipo. De esta manera, permite que la frecuencia de mantenimiento sea lo más baja posible, pero garantizando la confianza en los componentes.

mantenimiento preventivo data center
Vía Pexels

Ventajas del mantenimiento predictivo

  1. Reduce el tiempo de inactividad en el centro de datos. 
  2. Disminuye los costos de refacciones y mano de obra, puesto que muestra las reparaciones que son absolutamente necesarias y prioritarias.
  3. Mejora la seguridad de todo el personal que labora en la sala. 
  4. Ayuda a mantener la calidad en la entrega de servicios/productos, manteniendo así a los clientes satisfechos. 
  5. Ahorra el tiempo y el esfuerzo necesarios para las comprobaciones de mantenimiento físico.
  6. Permite ofrecer una diferencia competitiva, ya que puede ser usado como una herramienta de venta para mostrar a los clientes la capacidad del fabricante para prolongar la vida útil y mejorar la eficiencia de los procedimientos de mantenimiento.
  7. Menor carga de estrés, pues permite atender oportunamente las necesidades más importantes del centro de datos.

Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo o reactivo  ocurre cuando un equipo falla y necesita ser atendido. Normalmente, este tipo de fallas tienen un impacto en el funcionamiento del data center.

Existen dos tipos de mantenimiento correctivo: el programado y el no programado.

El programado, se refiere al mantenimiento correctivo que ha podido estipularse de forma menos precipitada y ocurre cuando algún componente necesita ser reparado o reemplazado por uno nuevo. Esto aplica en reparaciones que pueden esperar y se ejecuta una vez que se cuente con los recursos técnicos necesarios para resolver el problema. 

El no programado, por su parte, se caracteriza porque los fallos ocurren de forma repentina  y es más urgente resolverlo. De otra manera, podría provocar la caída total del centro de datos, por lo que es el más urgente de todos los tipos de mantenimiento y del que idealmente debemos necesitar menos, si ponemos en práctica el mantenimiento preventivo y el mantenimiento predictivo.

Vía Pexels

Ventajas del mantenimiento correctivo

  1. Permite atender de forma urgente los problemas más graves.
  2. Corrige errores del equipo que dependen de la intervención para volver a su función inicial.
  3. Es la mejor solución en algunos casos, sobre todo cuando se cree que los costos de interrupción y reparación en caso de avería serán inferiores a la inversión necesaria para el mantenimiento preventivo.

¿Cómo saber qué tipo de mantenimiento requiere mi centro de datos? 

Por lo general, los expertos recomiendan tomar en cuenta la regla 80/20. Es decir, que sólo el 20% del mantenimiento debe ser correctivo (reactivo) y que al menos el 80% de todo el mantenimiento realizado en un centro de datos debe ser proactivo (preventivo y predictivo). 

Dependiendo de la efectividad y eficiencia con la que se realicen estos esfuerzos de mantenimiento, la necesidad de mantenimiento correctivo disminuirá.

Te compartimos a continuación una tabla comparativa, que muestra los aspectos más relevantes de los tipos de mantenimiento.

Fuente: ATN Ingeniería y Servicios

En el caso específico del mantenimiento correctivo, las señales de alerta serán más evidentes: caídas en el sistema, afectaciones en la latencia (velocidad de procesamiento de los datos), errores al acceder a la información, cortocircuitos, notificaciones y avisos de emergencia en el panel de control, entre otros. 

Al ser fallas identificadas en el momento y por el nivel de urgencia que muchas veces requieren, es casi imposible no ver que el equipo requiere de un mantenimiento correctivo. 

Sin embargo, para reducir el margen de error y asegurar la confiabilidad y el funcionamiento óptimo del data center es necesario que esta solución vaya de la mano con los mantenimientos preventivos y predictivos. 

El mantenimiento preventivo por su parte, más que esperar a señales de alerta, es importante implementarlo como parte de una práctica constante de prevención. Y sería el mismo caso para el mantenimiento predictivo puesto que nos ayuda a prepararnos para poder atender problemas potenciales en el futuro. 

En conjunto ayudan al data center a mantener sus operaciones continuas y la disponibilidad de información esperada por los usuarios.

Si bien, para determinar qué tipo de mantenimiento requiere un centro de datos es importante conocer las necesidades específicas del CPD y los equipos de apoyo, consultar con un experto es necesario para tomar decisiones informadas y más certeras. 

Conoce aquí las mejores prácticas de mantenimiento para garantizar la continuidad de tu negocio.

Guía práctica de mantenimiento de un centro de datos
¿Cómo saber si mi centro de datos está en buenas condiciones?
Compartir
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados